
¿El acné vaginal es normal? Conoce por qué salen barritos en tu zona íntima
Así como pasa con el acné en nuestra cara, que no importa qué tan limpias seamos, o los tratamientos que usemos, un día comemos un poquito de queso y ¡Boom! un granito en la frente. Con los barritos vaginales pasa algo similar: son completamente normales y parte de nuestro cuerpo, así que no hay por qué preocuparse.
Sin embargo, es muy importante que sepamos diferenciar cuándo son granitos o espinillas y cuándo no, pues si no los son, puede ser necesario contactar al médico.
¿Qué es el acné vaginal?
Son pequeños granitos con exceso de grasa que nuestro cuerpo no ha podido expulsar. Si nuestra zona V tiende a estar cubierta con ropa interior sintética que no deja respirar la piel, o si no tenemos muy buena higiene, podemos sudar más de lo normal y crear un ambiente perfecto para que aparezcan granos o espinillas en la vulva.
¿Es normal que salgan barros en la zona íntima?
Sí, es normal que salgan barritos en la vulva y tu zona íntima. Durante los días de nuestro periodo es más probable que los veamos, pues las hormonas juegan un papel importante en su crecimiento.
Por otro lado, otro motivo por el que pueden aparecer granitos en la zona íntima es que algunos vellitos se quedan enterrados después de la depilación. Además, pequeñas heridas o cortes al depilarse también pueden provocar irritación y que salgan granitos. Cuando los pelitos vuelven a crecer, a veces lo hacen hacia adentro de la piel, causandonos más molestias.
¿Cómo prevenir el acné vaginal?
Debemos intentar que nuestra zona V esté lo más limpia y seca posible. Después de ejercitarnos, ir a la piscina o tener relaciones sexuales, es importante ponerse ropa interior limpia y fresca, así como cambiar constantemente nuestros protectores y toallas higiénicas Nosotras.
La ropa interior que usamos también puede afectar nuestra piel íntima, ya que esta necesita respirar de vez en cuando, especialmente en la zona que normalmente mantenemos más cubierta. Si dejamos de usar panties tipo tanga todos los días y los reemplazamos por calzones de algodón, nuestro cuerpo lo agradecerá y la aparición de acné vaginal o espinillas en la vulva puede reducirse.
Además, si sentimos picazón, aplicar compresas tibias puede ayudarnos, y si hay hinchazón, las compresas frías serán nuestras mejores aliadas.
También,cuando depilamos nuestra zona V, aumenta la probabilidad de que aparezcan granitos en la vulva. Por eso, es importante depilarse con cuidado, elegir métodos que no irriten la piel y evitar hacerlo en exceso para no empeorar el acné vaginal.
Por último, así tengas muchas ganas de estallar y extirpar esos barritos en la zona íntima, ¡es mejor que lo evites! puedes provocar que la infección se propague.
¿Cómo saber si no es acné vaginal?
Si comenzamos a notar que este acné surgió después de tener relaciones sexuales sin protección, podemos correr el riesgo que esta sea una Infección de Transmisión Sexual. También si vemos que los granitos llevan muchas semanas, son demasiados y nos causan comezón, es importantísimo que consultemos con nuestro médico o ginecóloga.
Pero ¡tranquilízate si no es así! El acné vaginal es algo muy normal, aunque no todas hablemos de ello. Estas espinillas pueden aparecer como pequeñas protuberancias rojas o inflamadas, y a veces vienen acompañados de dolor o sensibilidad en la zona. También es común sentir un poco de picazón o irritación, e incluso notar secreción diferente a lo habitual. Lo importante es saber que son cosas que le pasan a muchas y que, en la mayoría de los casos, no hay de qué preocuparse.
Si llevamos una buena higiene personal, cuidándonos con productos íntimos, como las toallitas húmedas o el jabón íntimo, vamos a mantener nuestra zona V limpia y fresca, evitando bacterias u otras infecciones.

Déjanos tus comentarios